
En el contexto del mantenimiento aeronáutico, OSV (Overhaul Shop Visit) hace referencia a una visita al taller para llevar a cabo una revisión mayor o reacondicionamiento completo de un componente o motor. A diferencia del mantenimiento en línea, en una OSV se retira físicamente el componente de la aeronave y se envía a un taller especializado, donde se realiza una intervención integral.
El objetivo es devolver el equipo a un estado cercano al original de fábrica, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas, reemplazando partes desgastadas o defectuosas, y aplicando procedimientos avanzados de inspección, calibración y ajuste.
¿Qué incluye una OSV típica en un motor aeronáutico?
Durante una OSV de motor, se suelen ejecutar los siguientes pasos:
- Desmontaje completo del motor.
- Inspección exhaustiva de todas las piezas utilizando métodos como ultrasonidos, rayos X o líquidos penetrantes.
- Sustitución obligatoria de ciertos componentes críticos debido a normativa o vida útil.
- Reensamblaje bajo procedimientos certificados por el fabricante.
- Pruebas en banco para verificar el rendimiento antes de su reinstalación en el avión.
Este proceso está regulado por normativas como la EASA en Europa o la FAA en Estados Unidos, y los fabricantes especifican en sus manuales los intervalos de vuelo o tiempo entre visitas OSV.
Clasificación por niveles: del 1 al 8
Los números del 1 al 8 en el contexto de OSV indican el alcance técnico, profundidad y complejidad de la intervención. Aunque esta clasificación puede variar entre fabricantes y operadores, en la práctica se entiende de la siguiente manera:
Niveles bajos (1-4): Mantenimiento menor
- Nivel 1-2: Inspecciones visuales, ajustes menores, cambio de fluidos. Trabajo rápido y muchas veces en línea.
- Nivel 3-4: Apertura parcial, reemplazo de piezas menores, calibraciones más detalladas.
Niveles intermedios (5-6): Reparación estructurada
- Nivel 5: Desmontaje de partes críticas, pruebas no destructivas, reparación de componentes clave.
- Nivel 6: Revisión casi total del componente, sustituciones múltiples, pruebas exhaustivas, ajustes finos.
Niveles altos (7-8): Overhaul completo
- Nivel 7: Renovación completa, reemplazo sistemático de componentes, pruebas intensivas.
- Nivel 8: Máximo nivel. Incluye actualizaciones tecnológicas, modificaciones estructurales y certificación avanzada.
¿Por qué es importante esta clasificación?
Las decisiones sobre el nivel de intervención tienen un fuerte impacto en costes, tiempos y planificación operativa. La diferencia entre un nivel 6 y un nivel 7 puede suponer días adicionales de inmovilización del avión y miles de euros de diferencia. Por eso, es habitual que aerolíneas y MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) negocien y analicen con detalle el nivel adecuado de cada OSV.