Las 5 preguntas que debes hacerte antes de seleccionar herramientas para zonas ATEX

CERTIFICACIÓN

En atmósferas explosivas, no basta con evitar el error humano. La herramienta también debe estar a la altura.

Las zonas ATEX (Atmosphères Explosibles), reguladas por la Directiva Europea 2014/34/UE, presentan un entorno de trabajo con riesgo potencial de explosión debido a la presencia de gases, vapores inflamables o polvo combustible. En este tipo de entornos, la elección de la herramienta adecuada no es opcional: es una cuestión de seguridad operativa.

Antes de seleccionar una herramienta o adjudicar un contrato de suministro, evalúa estas 5 variables críticas:

1. ¿Cumplen con normativa ATEX y están diseñadas con aleaciones antichispa certificadas?

Una herramienta puede autodenominarse “antichispa”, pero si no cuenta con declaraciones de conformidad, documentación técnica y especificación del material, estás asumiendo un riesgo innecesario.

Aspectos clave:

  • Aleaciones homologadas: cobre-berilio (Cu-Be) o aluminio-bronce (Al-Br).
  • Ausencia de acero u otros metales que generen chispas incandescentes por impacto.
  • Certificados de cumplimiento según directiva ATEX y normas ISO relacionadas (ISO 80079, entre otras).

EGA Master dispone de fichas técnicas y certificados de conformidad para toda su gama ATEX.

2. ¿Las propiedades del material se mantienen en condiciones reales de operación?

Las atmósferas explosivas suelen coincidir con entornos exigentes: salinidad, humedad, agentes químicos, temperaturas elevadas o ciclos de limpieza agresivos. La aleación debe mantener sus propiedades en estos escenarios.

Preguntas técnicas clave:

  • ¿Resiste el material la oxidación en ambientes marinos?
  • ¿Es estable frente a ácidos débiles o agentes desinfectantes?
  • ¿Se degrada con el uso intensivo o la fricción continua?

Las herramientas ATEX de EGA Master están diseñadas específicamente para refinerías, industria offshore, plantas químicas y zonas con alta agresividad ambiental.

3. ¿Ofrece garantías de seguridad también desde el diseño ergonómico?

La seguridad ATEX no se limita a evitar ignición: también implica minimizar errores humanos en condiciones de estrés. Una herramienta mal equilibrada, de mal agarre o poco precisa aumenta el riesgo operativo, incluso sin generar chispas.

Criterios funcionales:

  • Diseño antideslizante para uso con guantes o en condiciones de humedad/grasa.
  • Distribución del peso y equilibrio para manipulación en altura o espacios confinados.
  • Esfuerzo de apriete optimizado para reducir fatiga y movimientos incorrectos.

 EGA Master combina diseño industrial y análisis de biomecánica aplicada a tareas críticas.

4. ¿Existe una gama suficientemente amplia y adaptada a las necesidades reales de mantenimiento?

Una gama limitada obliga a los técnicos a improvisar soluciones o usar herramientas no certificadas. Eso compromete no solo la operación, sino el cumplimiento legal en caso de auditoría.

Aspectos a considerar:

  • Disponibilidad de referencias específicas: dinamométricas, vasos largos, herramientas de impacto, cortacables, etc.
  • Posibilidad de kits por aplicación (eléctrico, mecánico, neumático).
  • Compatibilidad con otros equipos o sistemas de control de inventario.

Con la gama más amplia de soluciones para entornos ATEX, EGA Master cubre todo tipo de intervenciones, desde mantenimiento de válvulas hasta ajustes de instrumentación.

5. ¿Está garantizada la trazabilidad, reposición y disponibilidad inmediata?

En operaciones críticas, la trazabilidad del equipamiento y su reposición rápida son tan importantes como sus propiedades técnicas. Un error en el control de inventario o una demora logística puede paralizar una operación.

Preguntas para el proveedor:

  • ¿Ofrece grabado láser con codificación interna para trazabilidad?
  • ¿Hay stock real o se fabrican bajo pedido?
  • ¿Puedo configurar maletines personalizados por área/planta?

EGA Master ofrece servicio de trazabilidad individual, kits configurables, y entregas inmediatas desde stock internacional.

La herramienta adecuada para zonas ATEX no se elige por marca, sino por criterios técnicos objetivos. En entornos donde el fallo no es una opción, debes exigir:

  • Conformidad normativa.
  • Diseño técnico orientado a seguridad.
  • Soporte y disponibilidad profesional.