Gestión avanzada de herramientas en minería: eficiencia, trazabilidad y seguridad

MINERA CHINALCO- Peru (6)

En minería, una parada no planificada puede traducirse en pérdidas de decenas de miles de euros por hora. Pero en muchas operaciones, especialmente en regiones donde la cultura de seguridad y mantenimiento aún está en proceso de consolidación, estas interrupciones no siempre reciben la atención que merecen.

Con frecuencia, las paradas operativas tienen su origen en ineficiencias invisibles pero constantes, como:

  • Herramientas que no aparecen en el momento crítico
  • Herramientas fuera de calibración, sin trazabilidad
  • Equipos mal ubicados, compartidos sin control o en mal estado
  • Talleres improvisados, desordenados, sin flujos ni estándares

Estas situaciones no solo afectan la eficiencia. Aumentan drásticamente el riesgo de accidentes, especialmente en tareas de mantenimiento o intervención en zonas críticas. Por eso, la gestión avanzada del inventario de herramientas no es un lujo ni una moda: es una necesidad estratégica para la operación y para la vida de los trabajadores.

Desde EGA Master, junto con EGA Solutions, proponemos una solución integral basada en tres pilares:

Bandejas bicolor personalizadas

Diseñadas a medida, permiten un control visual inmediato: cada herramienta tiene su lugar. Cualquier ausencia se detecta de forma instantánea, lo que reduce pérdidas, mejora la disciplina y acelera el trabajo. En minería, donde cada minuto cuenta, el orden visual es parte del ADN de la eficiencia.

En este aspecto, hemos desarrollado proyectos a medida con la incorporación de esta bandejas, a empresas de renombre como Komtasu en Perú, la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) de Chile, o Kamoto (Glencore), en República Demócratica del Congo, y para la estadounidense Newmont en México.

Descarga aquí  el álbum de proyectos a medida desarrollados para la industria minera

EGAWare: trazabilidad digital en tiempo real

Nuestro software EGAWare permite gestionar la ubicación, el estado, los historiales de calibración y el uso de cada herramienta. Además, emite alertas, planifica mantenimientos y genera informes automáticos. Sin datos, no hay control. Sin control, no hay seguridad.

Suministramos 2 gabinetes completos incluyendo el Sistema de Control de Herramientas EGAWARE para el área de Mantenimiento Truck Shop de la Minera CHINALCO. El primer EGAWARE en Sudamérica.

Proyectos 5S: talleres organizados y estandarizados

Aplicamos la filosofía 5S (Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar, Sostener) para convertir talleres improvisados en espacios de alto rendimiento. Esto impacta directamente en la motivación de los técnicos, en la prevención de accidentes y en la capacidad de respuesta frente a fallos.

No implementar estas soluciones implica aceptar riesgos innecesarios y evitables. Desde retrasos operativos hasta accidentes que pueden comprometer vidas, el costo de la desorganización siempre es más alto que el de la prevención.

En la minería moderna, la gestión inteligente de herramientas no es una mejora: es una evolución necesaria.